top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
Buscar

RICARDO GARECA

  • Foto del escritor: Pierina Apolo
    Pierina Apolo
  • 11 oct 2018
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 12 oct 2018








Aquel hombre que no solo alegró, empatizó o creyó a un país sino también lo unificó más fue este hombre : Ricardo “el tigre” Gareca que también para algunos es “el flaco” y para los que saben historia el hombre que nos sacó del mundial para el 86 cuando Argentina nos elimina con un tanto suyo ; ese es Ricardo Gareca quien nació un 10 de Febrero de 1958 en Tapiales , provincia de Buenos Aires en Argentina. Su afición por el fútbol se inicia en un campo de mal estado empezando como mediocampista y próximamente continuó como arquero donde sus amigos de “barrio” lo recuerdan debajo de los 3 palos más que anotando en ellos así mismo “el flaco” afirma que el club San Lorenzo fue a verlo para ver su desempeño como portero cumpliendo con los requisitos por la talla y la agresividad a la hora de disputar un balón aéreo o salir a defender su arco del ataque de un equipo y en un partido de su vecindario falto el “9” del equipo y su padre lo propone a Ricardo como una posible arma de ataque en la ofensiva y pues no lo movieron jamás de esa posición , después de eso el tigre se fue a probar a distintos equipos cuando en 1978 debutó nada más y nada menos que en el Club Atlético Boca Juniors ,a pesar de ser hincha de Velez Sarfield, “el flaco “ Gareca debutó como centro delantero en ese equipo teniendo mucha popularidad en el equipo Xeneize . En 1984 junto a Oscar Ruggeri, su mejor amigo, emigra al “compadre” River Plate donde no tuvo mucha continuidad ni buenos momentos.

Después de una época en Argentina, Gareca emigra al extranjero al América de Cali de Colombia, donde fue su mejor temporada fue gran protagonista en el torneo colombiano al marcar goles decisivos que le significaron a los Diablos Rojos los títulos nacionales de 1985 y 1986, así como el subtítulo de 1987. También se destacó en la Copa Libertadores de América, en la que el conjunto escarlata obtuvo el subcampeonato en 1985, 1986 y 1987. Gareca terminó goleador del certamen de 1987 con 7 conquistas.

En 1989 volvió a la Argentina para vestir la camiseta con la que simpatizo desde niño, la de Vélez Sarsfield, donde se entroniza como uno de los mayores ídolos de la parcialidad de esa institución. Disputó 117 encuentros y anotó 24 goles con la "V Azulada". Finalizó su carrera como jugador en Independiente, con el que salió campeón en el Torneo Clausura 1994.

Fue internacional con la Selección de fútbol de Argentina en 20 ocasiones y marcó 6 goles, aunque no tuvo mucha suerte con la camiseta albiceleste. César Luis Menotti lo convocó por primera vez en 1981 para un partido contra Polonia. Sin embargo, decidió no tenerlo en cuenta al año siguiente para el Mundial de España 1982. El siguiente técnico, Carlos Bilardo lo convocó para el primer partido de las eliminatorias, donde no rindió. Luego de esto, Argentina estaba en complicaciones para clasificar al mundial que luego ganaría, el DT lo llamó para el último partido. En ese recordado partido, convirtió el agónico gol frente a Perú que clasificó a la Argentina. Así mismo el técnico no lo tomo en cuenta para el mundial de México , donde el tigre dijo esto tras su doloroso momento :

“Estaba en Chile, concentrado con el América. Los medios colombianos ya me daban dentro de la lista, pero a mí no me llamaba nadie de Argentina. En un momento entré al comedor, y todos los muchachos hicieron un silencio… Vinieron y me contaron. Después me fui a la habitación y lloré como un condenado”

Finalizado su etapa como futbolista marcó en total 208 goles y haciendo su retiro en Velez en 1994

Como entrenador, inició su etapa en talleres de Córdoba en 1996 logrando la copa Conmebol con este equipo y creando un plantel de gran éxito para este equipo de la primera B.

Su etapa dejó varios jugadores que en la actualidad son considerados auténticos ídolos, entre ellos se pueden citar a Diego Garay, Daniel Albornós, Rodrigo Astudillo, Javier Villarreal entre otros, son semillas de su proceso que hasta hoy perduran en el recuerdo.

El "Talleres de Gareca" quedó en la historia del fútbol cordobés y nacional. Ricardo Gareca es uno de los directores técnicos con mayor cantidad de victorias en el club de Barrió Jardín con 64 triunfos.8

Ricardo tuvo un par de etapas posteriores en Talleres, no tan exitosas, en el 2001 y en el 2007.

El 28 de octubre de 2016 manifestó públicamente su deseo de volver a dirigir a Talleres, demostrando así que pese al paso de los años no se olvida de su primer club con paso exitoso en su carrera. ​ Además citó que nunca dirigiría a Belgrano, terminándose de ganar un lugar especial en la memoria del hincha de Talleres.

Ricardo Gareca llega al Perú en el 2007 recibiendo como equipo a Universitario de deportes a mediados de ese año , salió campeón de ese año del torneo clausura quedando segundo lugar en el torneo y clasificando a la COPA SUDAMERICANA 2008 y el próximo año Ricardo le daría una gran alegría al equipo crema ya que después de 6 años de espera volvía a ver levantar al equipo una copa del torneo local y alegrar a toda una hinchada y llevándola a la copa libertadores 2009, en la copa sudamericana fue eliminado en la fase de grupos por deportivo quito y termino décimo el equipo en el torneo del 2009 culminando así la dirigencia de Ricardo con el equipo crema pero como figuras de su plantel tuvo a Donny Neyra, Miguel torres, Rainer torres, Johan Vasquez, entre otros que siempre será recordado por él .

Después de irse de Universitario , Gareca se fue de nuevo a su origen , Argentina, donde coincidentemente aceptó dirigir el equipo del cual es hincha , el Velez Sarfield, del cual Gareca considera que fue su mejor etapa como técnico hasta ese entonces ya que ganó muchos títulos. En el año 2011 protagonizó el campeonato local y la Copa Libertadores de América, en la cual alcanzó las semifinales del torneo continental después de 17 años y ganar el Clausura, que tenía como puntero al "Fortín" desde la fecha 10º. El 12 de junio, logró imponerse nuevamente ante el "Globito" en el estadio Tomás Duco por 2 -0, con goles de Santiago Silva y de David Ramirez de penal y consagrarse campeón. Al año siguiente, el 29 de junio, ganó el Campeonato de Primera División 2012/13 tras derrotar por 1:0 al Club Atlético Newell's Old Boys en la final entre los ganadores de los torneos Inicial 2012 y Final 2013 disputada en el Estadio Malvinas Argentinas de la Ciudad de Mendoza.

Además de los cuatro títulos logrados (Clausura 2009, Clausura 2011, Inicial 2012 y Campeonato de Primera División 2012/13), fue semifinalista de las copas Libertadores 2011 y Sudamericana 2011, subcampeón del Torneo Apertura 2010, y tercero en los torneos Apertura 2011, Clausura 2012 y Torneo Inicial 2013.

En 2014 asumió el cargo de Director Técnico del Palmeiras de Brasil donde no tuvo una muy buena campaña porque perdió 8 de los 13 encuentros que disputó y fue un corto periodo con el Verdao.

Después de muchas experiencias en clubes , Gareca recibió un llamado de parte de la Federación Peruana de Fútbol proponiéndole esta la oportunidad de poder ser parte del comando técnico de este país y no le costó mucho pensarlo ya que era una nueva oportunidad para él dirigir una selección asumiendo como nuevo DT de Perú.

La blanquirroja venia con bajones ya que no tenía un técnico estable, su último en ese momento fue Pablo Bengochea tras la salida de Sergio Markarian, Gareca sabia a lo que se iba a enfrentar : una hinchada con hambre de triunfo y sobre todo con una mochila de – en ese entonces- 34 años de no haber clasificado a un mundial .

Gareca conocía a los jugadores que tenía la selección pero en el traspaso de este periodo largo tuvo que hacer dar un paso al costado a algunos y hacer consolidados a otros y sobre todo confiar en los que le inspiraban compromiso .

Debutó como entrenador el 31 de marzo del 2015 en un partido ante Venezuela cayendo por la mínima diferencia en Estados Unidos en un partido de preparación para la Copa América Chile 2015 donde ocuparía el tercer lugar con Paolo guerrero de goleador al igual que el certamen pasado en Argentina 2011 .

Ya para las eliminatorias rumbo a Rusia 2018 , Gareca tenía la idea de un equipo y en su primer partido contra Colombia en Barranquilla cayó por dos tantos a cero , posteriormente caería ante Chile en casa por 4 a 3 y su primera victoria con la selección seria ante Paraguay por la mínima diferencia con gol de Jefferson Farfán en el nacional.

Gareca estuvo con una mala racha en ese entonces ya que perdió contra Brasil de visitante , Bolivia y Uruguay en la misma condición y no le iba tan bien a Gareca hasta que un solo partido cambió todo …

Un 24 de marzo la selección iba con todos sus referentes ante una Venezuela renovada y joven , cuando esta misma nos sorprendió a todos los peruanos aumentando el marcador por 2 goles a 0 , Venezuela nos estaba robando los 3 puntos en casa teniendo a Guerrero, Pizarro , Farfán y compañía . Cuando en el segundo tiempo Gareca decide llamar a dos futbolistas jóvenes que tenían un gran momento en su club (nada menos que Universitario) Raúl Ruidiaz y Edison “el oreja” Flores quienes fueron claves para poder igualar el marcador y no irnos con el sabor amargo de la derrota.

Desde ese entonces Gareca generó un cambio total en el equipo sacando a los veteranos y metiendo gente fresca y joven , y luego vinieron los triunfos para nosotros como la victoria en Asunción por 4 goles a 1 o también el histórico triunfo en Quito ante Ecuador , la victoria ante la Uruguay de Suárez , y el insólito empate en la bombonera ante la argentina de Messi ; culminando con el empate ante Colombia con un tiro libre polémico de Paolo Guerrero y así es como estábamos ya en el repechaje a Rusia .

Con un Perú muy golpeado por la apelación del TAS en el caso de Paolo guerrero , Perú debía enfrentar a Nueva Zelanda sin su capitán , empatando a cero con este país allá y en Lima , ganando por 2 goles a 0 con la actuación de Jefferson Farfán y Christian Ramos , ya estábamos en Rusia después de 36 años .

Ricardo hizo esto posible , nos regaló a 30 millones de peruanos esta alegría de ir a un mundial , te lo debemos tigre gracias.

La actuación de Perú en el mundial fue muy aplaudida más allá de los resultados que se vinieron dando , Perú fue y será muy por todos en ese mundial debido a su gran participación fanática en los partidos y por su juego bonito y al ras .

Ahora se nos vienen partidos importantes amistosos y la copa américa en Brasil donde tendremos a 23 jugadores y 1 técnico de clase mundial dirigiéndonos para lograr más triunfos, esperamos mas de ti Gareca y como siempre ¡Arriba Perú!

 
 
 

Comments


© 2023 by Crows Nest. Proudly created with Wix.com

bottom of page